InicioPaísesRusiaPor seguridad, Rusia desdolarizará su economía

Por seguridad, Rusia desdolarizará su economía

Published on

spot_img

MOSCÚ.- Rusia eliminará de manera progresivamente el dólar estadounidense de su economía para así cuidar su futuro y propia seguridad, afirmó hoy el presidente ruso, Vladímir Putin.

El líder sostuvo que la decisión se toma porque Estados Unidos los obliga, ya que impone sanciones constantemente a los países que utilizan su moneda.

«Nuestros amigos estadounidenses están serrando la rama sobre la que están sentados. Es un error típico de un imperio. No estoy reprendiendo a nadie ahora, pero el imperio a veces piensa que puede cometer errores. Sin embargo, en cierto momento ya es imposible rectificarlos. Están socavando la confianza en el dólar como medio de pago», denunció Putin al dar el anuncio durante el foro internacional de debate Valdái en Sochi.

Durante las mismas declaraciones afirmó que afortunadamente su país encontró mecanismos efectivos que lo protegerán de la volatilidad que puede provocar la transición de las monedas.

En mayo Rusia abandonó recortó en 81.200 millones de dólares su deuda con este país y desde julio rebaja progresivamente su inversión en bonos del Tesoro estadounidense.

 

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.