back to top
viernes, abril 18, 2025
InicioPaísesPortugalPortugal gira a la derecha en elecciones bisagra

Portugal gira a la derecha en elecciones bisagra

publicado

spot_img

LISBOA.— La oposición centroderechista de Portugal ganó este domingo por estrecho margen las elecciones legislativas, en las que la extrema derecha habría duplicado sus votos marcando un giro a la derecha del país tras ocho años de gobierno socialista, según los resultados oficiales casi completos.

La Alianza Democrática (AD), de centroderecha, fue el partido más votado con 29,52%. El partido dirigido por Luis Montenegro, de 51 años, tendrá 79 diputados de los 230 escaños legislativos en Portugal, según las cifras divulgadas por el Ministerio del Interior.

El Partido Socialista, que en 2022 había alcanzado una mayoría absoluta, quedó en segundo lugar con 28,66% de los votos y 77 escaños.

Restaban por asignar cuatro escaños correspondientes a circunscripciones en el extranjero.

El partido Chega (Basta), de extrema derecha y dirigido por André Ventura, de 41 años, más que duplicó su votación con 18% de los sufragios desde 7,2% en las elecciones de enero de 2022.

«Parece inevitable que la AD ganó las elecciones y que los socialistas perdieron», declaró Montenegro ante sus simpatizantes en Lisboa.

No obstante, los resultados no permiten a la AD formar una mayoría absoluta de al menos 116 legisladores, ni siquiera en alianza con un pequeño partido liberal que obtuvo ocho escaños.

Durante la campaña, Montenegro descartó formar gobierno con el apoyo de la extrema derecha.

A tres meses de las elecciones europeas, estos comicios anticipados confirman que la extrema derecha está en auge en todo el continente, como ya se vio en Italia y Países Bajos.

Portugal era uno de los pocos países en Europa liderados por la izquierda cuando en noviembre el primer ministro saliente, Antonio Costa, dimitió tras ser citado en una investigación por tráfico de influencias.

Tras la salida de Costa, el PS se agrupó en torno a Pedro Nuno Santos, exministro de 46 años del ala izquierda del partido.

El resultado mantiene al populista Chega como la tercera fuerza política del país y confirma las encuestas preelectorales para este partido antisistema.

Chega fue creado en 2019 por Ventura, un profesor de Derecho y antiguo comentarista de fútbol conocido por sus ataques xenófobos contra la minoría gitana.

Es un «resultado absolutamente histórico», celebró Ventura tras los sondeos a pie de urna. El político dijo que estaba «disponible» para ofrecer «un gobierno estable a Portugal» dentro de «una sólida mayoría de derechas».

El auge de la extrema derecha en el país se produce cuando Portugal conmemora el próximo mes el 50 aniversario de la Revolución de los Claveles, que puso fin a la dictadura fascista y a 13 años de guerras coloniales.

Además de las sospechas de corrupción que llevaron a la dimisión de Antonio Costa, Ventura alertó durante la campaña del aumento de la inmigración en el país. La población extranjera en Portugal se duplicó en los últimos cinco años.

La tasa de abstención, estimada entre el 32% y el 38% por el sondeo de la RTP, sería la más baja desde 2005.

El balance del actual gobierno socialista se ha visto empañado por la inflación, pese a la consolidación de las finanzas públicas, el crecimiento por encima de la media europea y el bajo nivel de desempleo.

Portugal también ha sufrido problemas en los servicios de salud y las escuelas, así como una gran crisis inmobiliaria.

A esto se suman una serie de escándalos de corrupción, que terminaron haciendo caer a Antonio Costa, y el aumento de población migrante, dos de los temas electorales de la extrema derecha.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.