back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesEspañaPotencian las energías renovables en Portugal y España

Potencian las energías renovables en Portugal y España

publicado

spot_img

MADRID.- La Compañía Española de Petróleos S.A.U. (Cepsa) trabajará en conjunto con otras empresas para instalar alrededor de 100 puntos de recarga eléctrica en sus estaciones de servicio en España y Portugal que proveerán electricidad 100% de origen renovable. Esta empresa será la primera en que ofrezca recargas ultrarrápidas en estos dos países.

«El acuerdo pone de manifiesto la apuesta de la compañía por ofrecer distintas soluciones energéticas en el ámbito de la movilidad, ofreciendo a la vez un servicio rápido y de calidad, como el que asegura Ionity», expresó Héctor Perea, director de Estrategia y Desarrollo Corporativo de Cepsa. El director general y de Operaciones de Ionity, Marcus Groll, por su parte, anunció que es un primer paso para expandirse en todo el contiente.

Ionity, principal socio con el que Cepsa llevará a cabo este proyecto, informó que el objetivo de este acuerdo es hacer posible que los vehículos eléctricos puedan hacer recorridos de larga distancia, por eso trabajarán para identificar qué estaciones de servicio están aptas para implementarlos.

Se estima que los primeros puntos de carga comiencen a funcionar a principios del año que viene y utilizarán el estándar europeo de recarga rápida (CCS), con una capacidad de 350 kW y siete veces más rápido que un cargador habitual (50 kW).

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.

Actividad manufacturera de la zona euro muestra signos de recuperación en marzo

A pesar de la incertidumbre, los fabricantes europeos siguen optimistas sobre el futuro. El índice de producción futura apenas bajó a 59,9 desde 60,1, manteniéndose por encima de su promedio histórico.