back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesEstados UnidosPowell: "Más buenos datos" reforzarían baja de tasas

Powell: «Más buenos datos» reforzarían baja de tasas

publicado

spot_img

WASHINGTON.— La inflación aún supera el objetivo del 2% de la Reserva Federal, pero ha mejorado recientemente, y «más datos buenos» podrían justificar recortes en las tasas de interés, dijo el presidente de la Fed, Jerome Powell, en un testimonio ante el Congreso el martes.

Powell mostró una creciente confianza en que la inflación volverá al objetivo del banco central, comparando la falta de progreso a principios de año con la mejora reciente. Además, señaló que la Fed ahora también se preocupa por los riesgos para el mercado laboral y la economía si las tasas se mantienen muy altas durante mucho tiempo.

«Después de una falta de progreso hacia nuestro objetivo de inflación del 2% a principios de este año, las mediciones mensuales más recientes han mostrado avances modestos«, dijo Powell en sus declaraciones ante la Comisión de Banca del Senado. «Más datos buenos fortalecerían nuestra confianza en que la inflación está avanzando sosteniblemente hacia el 2%», agregó.

La Fed espera nuevos datos sobre precios al consumidor de junio el jueves. Un informe de empleo del viernes mostró que en junio se agregaron 206.000 empleos, aunque con una tendencia mensual de desaceleración y una tasa de desempleo del 4,1%.

Powell describió esto como un «nivel aún bajo», pero advirtió que mantener una política monetaria restrictiva por demasiado tiempo «podría debilitar indebidamente la actividad económica y el empleo», perjudicando un período de crecimiento económico sólido.

Los comentarios de Powell podrían influir en el comunicado de política monetaria de la Fed del 30 y 31 de julio, abriendo la posibilidad de un recorte de tasas en septiembre. En la reunión de la Fed de junio, la proyección mediana era de un único recorte de un cuarto de punto para fin de año, pero los datos de inflación han sido más débiles de lo esperado. El índice de precios al consumidor no subió en mayo y se espera otra lectura débil para junio.

El testimonio de Powell es parte de una ronda semestral de audiencias sobre política monetaria, con preguntas de los senadores después de sus comentarios. Powell también comparecerá ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes el miércoles.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.