back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioMundoMedio OrientePrecio del petróleo se dispara tras muerte de general iraní

Precio del petróleo se dispara tras muerte de general iraní

publicado

spot_img

NUEVA YORK.- Los precios del crudo se dispararon este viernes después de la muerte del Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución, por un ataque estadounidense, ante el temor de un conflicto en Oriente Medio.

Las bolsas en el viejo continente acusaron el nerviosismo, antes de cerrar en el equilibro al terminar la jornada.

A las 18 horas el precio del WTI, referencia en el mercado estadounidense, subía 2,22% tras haber superando durante la jornada el 4%, al mismo tiempo el barril de crudo Brent ganaba un 2,78% en Londres.

La bolsa en la capital francesa ganó 0,04%, Londres un 0,24%, mientras que Fráncfort perdió 1,25 y Milán un 0,56%.

Tras el ataque en Irak, los inversores apostaron por valores seguros, con subidas del yen frente al dólar y del oro, que alcanzó un récord en cuatro meses, hasta más de 1.550 dólares por onza.

En la mañana, Wall Street abrió con pérdidas en sus indicadores y el Dow Jones de Industriales llegó a caer en un momento cerca de 300 puntos, algo no visto en tres meses.

Por su parte, el Ministerio de Petróleo iraquí aseguró que sólo algunos empleados de empresas americanas petrolíferas abandonaron el país y que las operaciones de producción y exportación de crudo no se han visto afectadas.

La cartera reiteró que la situación en los campos petroleros de todo el país “es normal” lanzando un mensaje de calma a los mercados.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.