back to top
InicioMundoMedio OrientePrecio del petróleo se dispara tras muerte de general iraní

Precio del petróleo se dispara tras muerte de general iraní

publicado

NUEVA YORK.- Los precios del crudo se dispararon este viernes después de la muerte del Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución, por un ataque estadounidense, ante el temor de un conflicto en Oriente Medio.

Las bolsas en el viejo continente acusaron el nerviosismo, antes de cerrar en el equilibro al terminar la jornada.

A las 18 horas el precio del WTI, referencia en el mercado estadounidense, subía 2,22% tras haber superando durante la jornada el 4%, al mismo tiempo el barril de crudo Brent ganaba un 2,78% en Londres.

La bolsa en la capital francesa ganó 0,04%, Londres un 0,24%, mientras que Fráncfort perdió 1,25 y Milán un 0,56%.

Tras el ataque en Irak, los inversores apostaron por valores seguros, con subidas del yen frente al dólar y del oro, que alcanzó un récord en cuatro meses, hasta más de 1.550 dólares por onza.

En la mañana, Wall Street abrió con pérdidas en sus indicadores y el Dow Jones de Industriales llegó a caer en un momento cerca de 300 puntos, algo no visto en tres meses.

Por su parte, el Ministerio de Petróleo iraquí aseguró que sólo algunos empleados de empresas americanas petrolíferas abandonaron el país y que las operaciones de producción y exportación de crudo no se han visto afectadas.

La cartera reiteró que la situación en los campos petroleros de todo el país “es normal” lanzando un mensaje de calma a los mercados.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.