back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioMundoMundoPrecios globales de alimentos se mantienen estables en diciembre

Precios globales de alimentos se mantienen estables en diciembre

publicado

spot_img

ROMA.- Los precios mundiales de los alimentos se mantuvieron prácticamente estables en diciembre, ya que valores más altos por los cereales ayudaron a compensar declives en cotizaciones de productos lácteos y azúcar, informo el jueves una agencia de Naciones Unidas.

El índice de precios de alimentos de la Organización de Naciones Unidas para Agricultura y la Alimentación (FAO), que mide los cambios mensuales a partir de una cesta de cereales, oleaginosas, productos lácteos, carne y azúcar, promedió 161,7 puntos del mes pasado desde las 161,6 unidades de noviembre. 

En 2018, el índice promedió 168,4 puntos, descenso de 3,5 por ciento con respecto a 2017 y casi un 27 por ciento por debajo del máximo de 230 puntos de 2011, indicó el organismo. 

“Los valores del azúcar tuvieron el mayor descenso en 2018, con los precios de los aceites vegetales, la carne y los lácteos registrando también declives interanuales”, señaló la FAO. “Sin embargo, los precios internacionales de casi todos los cereales principales subieron en 2018”, señaló. 

La agencia no entregó un pronóstico para la producción global de cereales. Sus próximas proyecciones se divulgarán en febrero. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.