BUENOS AIRES.- En momentos en que la Argentina se encamina hacia la peor crisis económica de su historia y con un incremento sostenido de infectados de COVID-19, crece la preocupación en el sector privado empresarial luego del intento de expropiación por parte del presidente Alberto Fernandez de la empresa cerealera Vicentín, que se encuentra concursada luego de sumergirse en una grave situación económica, intento de expropiación que puso en alerta al sector privado argentino y que fue causa de la masiva manifestación frente a la casa de Gobierno días atrás.
Por otro lado, este miércoles 15 de julio, referentes de asociaciones de propietarios de inmuebles de la ciudad de Buenos Aires se encontraron con un caso que sienta un precedente aún más preocupante según las fuentes consultadas.
Una propietaria de un departamento en la capital argentina está siendo sometida a una desprotección por parte de la Justicia nunca antes vista, al verse despojada de su inmueble de una manera insólita. La titular compartía departamento con Fernanda Rebull, una contratada de la Cancillería argentina en el área de Dirección Nacional del Antártico, previamente Rebull supo ser funcionaria del Gobierno de Tierra del Fuego, hace aproximadamente 10 días la propietaria salió de su departamento a realizar tareas laborales, para cuando regresó Rebull le negó la entrada.
Ante la persistencia de la dueña, Rebull amenazó con lastimar al perro que la misma tenía dentro del departamento, según consta en la denuncia hecha con posterioridad ante la justicia.
Lo llamativo es que al momento que el personal policial concurrió al domicilio, Rebull esgrimió a los oficiales que de ahí «no la sacaba nadie”. En tanto, los efectivos se retiraron sin más acción. De ahí en más la dueña del inmueble comenzó un recorrido interminable a través del sistema, concurrió a la Oficina de Violencia Doméstica dependiente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde no obtuvo una solución, luego se dirigió siempre acompañada por sus abogados al Instituto Nacional de la Mujer, organismo que depende del poder Ejecutivo y donde tampoco obtuvo apoyo alguno.
Pero lo que realmente causa mayor preocupación es la resolución inmediata que dio la magistrada Vilma Dora Dias, conocida por el litigio entre Claudia Villafañe y Diego Armando Maradona y quien consideró que el acto que dejó a la denunciante en situación de calle y desamparo, en plena incapacidad de ingresar a su propiedad a pesar del riesgo que implica no poder llevar adelante la cuarentena ordenada por el gobierno dentro de su departamento, era de “RIESGO BAJO,” desestimando la denuncia.
Al día de hoy, Rebull sigue ocupando ilegalmente la propiedad mientras la dueña no encuentra solución ni apoyo en los entes estatales. Organismos de defensa de derechos de los propietarios y diferentes colectivos preparan una marcha frente al juzgado interviniente para reclamar justicia.
En comunicación exclusiva con GMB los abogados probono Alejandro Palladino y Adrian Rodríguez, que decidieron mantener la identidad de su defendida bajo anonimato por temor a represalias, manifestaron su confianza en la Justicia porteña, luego de la sentencia express dictada por la Justicia nacional de la que depende la magistrada Dias.