back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesPerúPresentan nueva moción para destituir a Martín Vizcarra

Presentan nueva moción para destituir a Martín Vizcarra

publicado

spot_img

LIMA.- Legisladores de cinco partidos opositores presentaron este martes una nueva solicitud de destitución para el presidente de Perú, Martín Vizcarra, por “incapacidad moral”, tras ser acusado de estar implicado en actos de corrupción.

El pedido, que aún debe pasar por un proceso de votación para ser aceptado por el Congreso, se presentó a iniciativa del partido Unión Por el Perú (UPP) con 27 firmas de representantes de agrupación y de los partidos Podemos, Frente Amplio y Acción Popular.

Los legisladores aseguran que se basan en “fundamentos de hecho y de derecho”, después de que un diario publicara los testimonios a colaboradores de la Justicia que aseguran que Vizcarra recibió sobornos cuando fue gobernador de la región de Moquegua al sur del país, entre 2011 y 2014.

Este se convierte en el segundo pedido de destitución que presenta UPP contra Vizcarra en el último mes y medio, ya que en el mes de septiembre el Congreso rechazó una solicitud similar por los presuntos vínculos de Vizcarra con la contratación irregular de un cantante en el Ministerio de Cultura.

La moción deberá ser sometida a votación y solo pasará a trámite si recibe la aprobación de 52 congresistas, en cuyo caso se iniciará un nuevo juicio político contra el gobernante para determinar si se le destituye.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.