InicioPaísesEcuadorPresidente electo de Ecuador festejó con su familia

Presidente electo de Ecuador festejó con su familia

Published on

spot_img

QUITO.—El recién elegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, optó por la tranquilidad de su residencia costera en Olón para celebrar su victoria en la segunda vuelta electoral sobre la candidata correísta Luisa González, en lugar de organizar un gran evento o caravana.

«Permaneceré aquí con mi familia, a quienes he descuidado durante mucho tiempo debido a las obligaciones de la campaña. Mañana, después del mediodía, comenzaremos el período de transición», mencionó Noboa en una breve declaración a los medios.

«Ayer hablé con el presidente Guillermo Lasso, quien me felicitó. El martes al mediodía, tendremos una reunión en Carondelet con el equipo de transición«, agregó el presidente electo, el más joven en la historia de Ecuador, a sus 35 años y heredero de una de las familias más adineradas del país.

Numerosos familiares, amigos y empresarios cercanos al nuevo presidente se congregaron en su casa, incluyendo a su tía, la millonaria Isabel Noboa, y al luchador de UFC Marlon ‘Chito’ Vera.

A lo largo del día, Olón mantuvo un ambiente tranquilo y apacible, a pesar del movimiento generado por el sufragio del entonces candidato, y la situación no cambió a lo largo de la tarde.

El espíritu festivo empezó a sentirse en su hogar a las 17:00 horas, tras el cierre de los centros electorales, intensificándose con música y fuegos artificiales cuando, en la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE), el exasambleísta superaba el 50 % del escrutinio ante la candidata de la Revolución Ciudadana, movimiento político liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).

«Es inevitable. Vamos a celebrar, abrazarnos, bailar y gritar porque esto es algo sin precedentes en la historia. Que un joven de 35 años, con toda la buena voluntad, con todo el interés y amor por su país, llegue a la Presidencia de la República», expresó su madre, la doctora y exasambleísta Annabella Azin, antes de conocer los resultados oficiales de la contienda.

Sin embargo, la celebración se limitó a los alrededores de la vivienda, donde varios invitados ondeaban banderas de la alianza política que respaldó al joven empresario, Acción Democrática Nacional (ADN), y coreaban «Noboa presidente».

No se llevó a cabo ningún evento masivo o público con sus seguidores, como sucedió en las calles de Guayaquil y Quito, donde la vicepresidenta electa, Verónica Abad, celebró con sus partidarios.

Con un 98,13 % del escrutinio completado, Noboa obtenía el 52,12 % de los votos, frente al 47,89 % de González.

Noboa gobernará por un breve mandato de apenas 15 meses, ya que asumirá la presidencia en diciembre para completar el periodo 2021-2025 que le correspondía al presidente Guillermo Lasso, quien decidió dejar el cargo antes de tiempo al forzar estas elecciones extraordinarias mediante la aplicación de la «muerte cruzada».

Este mecanismo constitucional disolvió el Parlamento en mayo pasado, controlado por una oposición liderada por el correísmo, que buscaba votar su destitución como parte del último paso de un juicio político en el que se le acusaba de presunto peculado (malversación), cargo que él rechaza.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.