back to top
InicioPaísesEcuadorPresidentes de Latam debatirán sanciones a Ecuador

Presidentes de Latam debatirán sanciones a Ecuador

publicado

TEGUCIGALPA.— Los presidentes latinoamericanos debatirán el viernes una propuesta de «firme condena» y eventuales sanciones a Ecuador por el asalto policial a la embajada de México, informó este lunes la mandataria hondureña, Xiomara Castro, quien preside el bloque.

La propuesta fue consensuada este lunes en una reunión virtual por la «Troika» de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que integran, además de Castro, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.

La cumbre, que se realizará de forma virtual, fue convocada para el viernes a las 18h00 GMT, indicó la presidenta en un comunicado.

Los mandatarios revisarán una propuesta de la Troika para llamar a Quito a «promover un diálogo para normalizar las relaciones con México» y, en caso contrario, «tomar posiciones políticas [contra Ecuador], ya sean éstas en conjunto, bilaterales o en organismos internacionales para obligarle a su cumplimiento», agregó Castro.

Los presidentes también discutirán una resolución de una «firme condena al Estado de Ecuador por el ingreso ilegal a la embajada de México en Quito, haciendo uso indebido de la fuerza [y] violentando el principio de inviolabilidad de las sedes diplomáticas» para «el secuestro» del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, agregó.

El impactante operativo en Quito para detener a Glas el viernes, sin antecedentes cercanos en el mundo, llevó al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador a romper de inmediato relaciones diplomáticas con Ecuador. Nicaragua lo hizo un día después.

Los presidentes también debatirán la creación de un grupo de siete países como máximo «para definir acciones con el propósito de requerir al Gobierno de Ecuador la rectificación por los hechos ocurridos», que constituyen «una violación flagrante de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y la Convención de Caracas de 1954 sobre el Asilo».

Últimos artículos

La tokenización del real estate: el motor que revoluciona la inversión inmobiliaria en Latinoamérica

La propuesta es tan simple como disruptiva: representar digitalmente una propiedad en la blockchain y fraccionar su valor en tokens accesibles desde montos mínimos.

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

Artículos relacionados

La tokenización del real estate: el motor que revoluciona la inversión inmobiliaria en Latinoamérica

La propuesta es tan simple como disruptiva: representar digitalmente una propiedad en la blockchain y fraccionar su valor en tokens accesibles desde montos mínimos.

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.