back to top
sábado, abril 19, 2025
InicioSeccionesEnergíaPrimer cine alimentado por energía solar en el Caribe

Primer cine alimentado por energía solar en el Caribe

publicado

spot_img

SAN JUAN.- Casa Pueblo una organización ambiental que anteriormente instaló la primer antena en Puerto Rico y el Caribe alimentada por energía solar, inaugurará el próximo 29 de abril la primer sala de cine alimentada por este mismo sistema energético. 

Arturo Massol Deyá, director asociado de Casa Pueblo, explicó a la agencia de noticias Efe que el objetivo por el cual abre esta sala es para “combinar el entretenimiento y la educación” entre los residentes del municipio ubicado entre montañas Adjuntas, esté lugar fue de los más afectados por el huracán María. 

La sala e cine cuenta con 71 butacas, una pantalla grande de alta calidad y un sistema de sonido Dolby 7.1 El proyecto consistió en la instalación de 42 paneles solares de 260 vatios que producen alrededor de 16.000 kilovatios anuales. 

Massol aseguró que Casa Pueblo se encuentra trabajando en dos proyectos con este tipo de abastecimiento eléctrico, una barbería y una tienda de comestibles. 

Casa Pueblo lleva funcionando 35 años a favor de la naturaleza, los recursos culturales y humanos. Fue creada para luchar contra la explotación minera en 1980. 

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Perú: superávit comercial anual superó los u$s 24.600 millones hasta febrero

Las exportaciones en febrero sumaron 6.318 millones de dólares, lo cual representó un aumento de 15,2% en comparación con similar mes del 2024.

Juez impide revocar parole a miles de migrantes en EEUU

El fallo dice que la administración Trump actuó sobre una interpretación errónea de la ley de inmigración.