back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesChinaPrimer ministro chino dice que la economía exterior se expandirá

Primer ministro chino dice que la economía exterior se expandirá

publicado

spot_img

BEIJING.- Li Keqiang aseguró, luego de la reunión anual del Parlamento, que la puerta a la economía mundial solo se abrirá más, que se ampliará el acceso a los mercados y permitirá que empresas extranjeras y nacionales compitan igualitariamente.

“La economía de China ha estado tan integrada con la del mundo, que cerrar la puerta a ella significaría bloquear nuestro camino hacia el desarrollo”, señaló Li a los periodistas en conferencia de prensa. Indicó también que aumentarán el acceso a los sectores de servicios y manufactura, mientras que reducirán los aranceles de importación.

“El objetivo de China es garantizar que las empresas nacionales y extranjeras, y las empresas bajo todo tipo de estructura de propiedad, puedan competir en condiciones justas en el gran mercado de China”, agregó el primer ministro, quien sostuvo que mientras amplíen el acceso a los mercados, no habrá transferencias forzadas de tecnología, por lo cual protegerán mejor los derechos de propiedad intelectual. Según Beijing, las transferencias de tecnología no son condición necesaria para acceder a su mercado, aunque Washington asegura que obligaron a firmas norteamericanas a transferir la propiedad intelectual como requisito para hacer negocios.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.