back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesLíbanoPrimer ministro libanés visitará Arabia Saudita

Primer ministro libanés visitará Arabia Saudita

publicado

spot_img

BEIRUT.- Saad Hariri aceptó una invitación oficial que le entregó un enviado del reino, Nizar al-Aloula. Describió las conversaciones con el saudita como “excelentes” y aseguró que realizará el viaje cuanto antes, según la oficina del libanés.

Al-Aloula es el primer funcionario de Riad en visitar el Líbano luego de la repentina renuncia que Hariri emitió desde la capital saudita en noviembre y luego, a su regreso a Beirut, retiró. El hecho había ocasionado una crisis política, ya que en el momento habían trascendido versiones que indicaban que el primer ministro estaba secuestrado y que los árabes habían forzado su renuncia.

En su momento, Hariri había alegado que su decisión se debía a que estaba preocupado por su seguridad y por la intromisión de Irán en su país, pero semanas después regresó para calmar las aguas y retirar su renuncia, que no iba a ser aceptada hasta que la ratificara en suelo libanés.

En esta ocasión, y con motivo de la visita del funcionario del reino, Hariri reiteró sus declaraciones sobre el papel de dicho país en la estabilización del suyo: “El principal objetivo de Arabia Saudita es que el Líbano sea soberano. También está interesado en la plena independencia de Líbano, y veremos cómo cooperar con el reino en las próximas conferencias internacionales”.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.