RIAD.- El príncipe heredero de la corona saudita, Mohammed bin Salman, ofreció un cumplido a la economía de Catar, lo que se presenta como un comentario conciliatorio sobre el estado del Golfo que el reino bloquea desde junio de 2017.
Hablando en la conferencia Future Investment Initiative en Riad el miércoles, el líder saudí declaró: «Catar, a pesar de las diferencias que tenemos, tiene una gran economía y harán mucho en los próximos cinco años». Los comentarios se hicieron durante un segmento sobre el potencial económico en Arabia Saudita y los países vecinos del Medio Oriente. También afirmó que «la nueva Europa estará aquí, en el Medio Oriente», aludiendo a la promesa económica de la región.
Mohammed bin Salman es una de las figuras clave detrás del bloqueo terrestre, marítimo y aéreo impuesto a Catar por su país, Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Egipto. El bloque se funda en acusaciones a Doha de apoyo a grupos terroristas y prohibidos, como la Hermandad Musulmana. Catar rechaza cualquier denuncia al respecto.
Como resultado del bloqueo, la única frontera terrestre de Catar con Arabia Saudita se cerró, y los países bloqueadores cerraron el espacio aéreo al tráfico que entra y sale del país. El estado del Golfo ha superado en gran medida el embargo al lograr establecer nuevas relaciones comerciales, ayudado por las vastas reservas de divisas y la gran demanda de su gas natural licuado.
El príncipe heredero de Riad ha estado bajo una presión considerable recientemente debido al asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi en la embajada del reino en Estambul por un escuadrón saudí de 18 hombres el 2 de octubre. Por este motivo, la conferencia en la que bin Salman expresó los comentarios fue mucho menos concurrida de lo previsto hasta hace pocas semanas. «Cooperaremos con Turquía para descubrir la verdad detrás del asesinato de Khashoggi», dijo el príncipe, aprovechando la ocasión de la cumbre internacional.