back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesRusiaPutín aseguró que la UE perdió más que Rusia

Putín aseguró que la UE perdió más que Rusia

publicado

spot_img

MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que la Unión Europea (UE) perdió más que su país a raíz de las sanciones económicas que el bloque le impuso.

«Según las estimaciones de la propia Comisión Europea, las pérdidas de la Unión Europea por las sanciones ascendieron a unos 50.000 millones de euros, y las pérdidas de Rusia se estiman en entre 25.000 y 26.000″ millones de euros, confirmó el mandatario al intervenir en el V Foro Internacional del Ártico.

En la misma ronda de declaraciones denunció que las sanciones son totalmente ilegales ya que cualquier tipo de pena económica debe contar con la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU para ser legítima. A su criterio las mismas ni siquiera se utilizan como una herramienta de lucha geopolítica, sino como herramienta para competir internacionalmente.

Lee también: La UE extendió las sanciones económicas contra Rusia

«Volvamos a cumplir con las normas básicas del derecho internacional, la Carta de la ONU (…), volvamos a una vida política normal«, invitó Putin y luego afirmó que el futuro del país bicontinental no depende de las sanciones sino de los propios rusos.

La UE prorrogó las sanciones por las acciones contra la integridad territorial de Ucrania. En concreto cho funcionarios rusos fueron integrados a mitad de marzo a la lista de personas sometidas a diferentes medidas restrictivas por acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania.

 

 

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.