InicioPaísesRusiaPutin ordena presentar en junio plan de recuperación económica

Putin ordena presentar en junio plan de recuperación económica

Published on

spot_img

MOSCÚ.- Vladímir Putin, presidente de Rusia, ordenó a su Gobierno elaborar para el 1 de junio un programa nacional de recuperación económica, informó el Kremlin este lunes.

En mandatario encomendó “desarrollar (…) y presentar un plan de acción nacional que garantizará la restauración del empleo y los ingresos de la población, el crecimiento económico y los cambios estructurales a largo plazo en la economía”.

A finales de abril Putin anunció que el periodo no laborable, declarado en Rusia el 30 de marzo para frenar la propagación del coronavirus, se extendería hasta el 11 de mayo.

No obstante, Putin solicitó el 5 de mayo a el Gobierno preparar recomendaciones relacionadas al levantamiento gradual de las restricciones.

El primer ministro ruso en funciones Andréi Beloúsov aprobó medidas de apoyo para empresas sistemáticas afectadas por crisis mundial, según un documento publicado en la web del Gabinete.

Según la nota, 1.151 empresas ya han sido reconocidas como sistemáticamente importantes y pueden solicitar un préstamos a intereses reducidos.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.