InicioPaísesCorea del NortePyongyang reanudará negociaciones nucleares con EEUU

Pyongyang reanudará negociaciones nucleares con EEUU

Published on

spot_img

PYONGYANG.- Estados Unidos y Corea del Norte han acordado reanudar las negociaciones nucleares el 5 de octubre tras un bloqueo de varios meses en torno a la retirada de sanciones a cambio de un desarme, según indicó el martes un importante diplomático norcoreano.

Pyongyang y Washington tendrán un contacto preliminar el 4 de octubre antes de mantener conversaciones de trabajo el 5 de octubre, señaló en un comunicado la vicemenistro de Exteriores, Choe Son Hui.

“La RPDC (República Popular Democrática de Corea) y los EE.UU han acordado mantener un contacto preliminar el 4 de octubre y mantener negociaciones a nivel de trabajo el 5 de octubre”, dijo Son-hui.

La viceministra, que no precisó el lugar donde se celebrarán estos contactos, añadió que espera que las negociaciones “aceleren el desarrollo positivo” de las relaciones de ambos países.

“Es mi expectativa que las negociaciones de trabajo aceleren el desarrollo positivo de las relaciones entre la RPDC y Estados Unidos”, dice el comunicado.

Las negociaciones nucleares llevan meses paralizadas, desde una cumbre en Vietnam que celebraron el pasado febrero el mandatario norcoreano; Kim Jong Un, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El encuentro terminó de forma abrupta cuando el bando estadounidense rechazó las peticiones de Pyongyang de que se redujeran de forma considerable las sanciones en su contra a cambio de renunciar a parte de su capacidad nuclear.

Trump y Kim se volvieron a encontrar en la frontera intercoreana en junio en una reunión informal en la que se mostraron de acuerdo en desbloquear el diálogo y reiniciar las reuniones de trabajo, algo que finalmente está previsto que suceda a finales de esta semana.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.