InicioPaísesUcraniaQué dijo la OSCE sobre las elecciones de Ucrania

Qué dijo la OSCE sobre las elecciones de Ucrania

Published on

spot_img

KIEV.- La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) afirmó que la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas ayer en Ucrania fueron competitivas y respetaron «las libertades fundamentales».

«La transferencia democrática y ordenada de poder que presenciamos ayer es un gran éxito para el pueblo ucraniano que allana el camino para la renovación de esfuerzos para las reformas necesarias para abordar los asuntos candentes y fomentar la buena gobernanza», lanzó George Tsereteli, coordinador de la misión de observación del organismo.

En la misma ronda de declaraciones, el coordinador invitó a las nuevas autoridades a aprovechar la vitoria para generar las condiciones económicas y de seguridad que ellos aspiran para Ucrania.

Lee también: Ucrania tiene nuevo presidente

En paralelo, la jefa de la delegación de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE, Doris Barnett, afirmó estar satisfecha con el proceso electivo. «Esta elección demuestra que la democracia en Ucrania se ha convertido en más estable. Confío en que las nuevas dinámicas políticas en el país satisfagan las altas expectativas de los votantes. Ahora el país necesita centrarse en un mayor desarrollo económico», remarcó.

En el día de ayer se celebró la segunda ronda de elecciones en Ucrania donde Volodímir Zelenski derrotó a Petró Poroshenko, actual presidente de Ucrania, y se llevó más del 70% de los votos.

 

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.