MADRID.- El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, presentó una moción de censura contra el presidente de España, Mariano Rajoy, la cuál podría terminar con su mandato.
La moción de censura no es algo tan negativo como parece. Se trata de una ley que permite a la oposición exigir la responsabilidad política última y total del poder ejecutivo en el Parlamento.
En el caso de España, la misma puede ser aplicada en cualquier cargo municipal y/o autonómico.
La misma tiene requisitos a cumplir: debe ser presentada con la firma de al menos una décima parte del Congreso, un candidato alternativo a ejercer el puesto que se cuestiona y contener un plan de Gobierno.
Luego debe ser aprobada por la Mesa del Congreso, pasa a una etapa de votación. La fecha es determinada por este organismo, paso que puede demorar como máximo cinco días.
Para ser finalmente aprobada y expulsar al funcionario que se cuestionó, la moción necesita ser apoyada por una mayoría absoluta de la Cámara. Solo así el candidato propuesto podrá asumir el cargo.
El caso de Rajoy, el cuál está siendo tratado por el Parlamento en este momento, es el tercero en España. Ninguna de las mociones anteriores tuvieron éxito.