back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesIsraelQuiénes asistirán a la inauguración de la embajada en Jerusalén

Quiénes asistirán a la inauguración de la embajada en Jerusalén

publicado

spot_img

WASHINGTON.- La Casa Blanca anunció la lista de asistentes a la ceremonia del 14 de mayo que marca la polémica reubicación de la embajada estadounidense desde De Tel Aviv a Jerusalén, y el presidente Donald Trump no forma parte.

Una delegación de cinco personas que incluye a la hija de Trump, Ivanka, a su yerno y asesor Jared Kushner, al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, al embajador de Estados Unidos en Israel, David Friedman, y al enviado de Trump en Oriente Medio, Jason Greenblatt, estará presente en la ceremonia de apertura el 14 de mayo, anunció el lunes una declaración de la Casa Blanca.

Tras el nombramiento de Friedman en marzo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que «será recibido calurosamente como representante del presidente Trump y como un amigo cercano de Israel». El estado hebreo festeja, el mismo día del traslado de la embajada, los 70 años de su declaración de independencia.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.