back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesCubaRaúl Castro y Díaz-Canel serán llevados al TPI

Raúl Castro y Díaz-Canel serán llevados al TPI

publicado

spot_img

LA HABANA.- La Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) ha anunciado esta semana que llevarán ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) tanto al gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel, como al exmandatario Raúl Castro, entre otros responsables, por crímenes de lesa humanidad y han denunciado que en la isla se producen asesinatos, casos de esclavitud y explotación, traslados forzosos, detenciones arbitrarias, torturas y persecuciones de colectividades por motivos políticos. 

La UNPACU, anunció esta acción desde Madrid por medio de su representante, Javier Larrondo, quien calificó al “régimen” cubano de “fascista” y ha destacado que según datos del último informe de Human Righ Watch (HRW), al mes hay una media de 827 detenciones arbitrarias de personas a las que se les somete a “incomunicación, se les da palizas y reciben amenazas”. 

En ese sentido la UNPACU, ha avanzado en la recopilación de datos y actos singulares que puedan ser definidos como crímenes de lesa humanidad para presentarlos ante la justicia internacional. 

Será Jesús Imbroda, presidente del Colegio de Abogados Penal Internacional, quien llevará el proceso, y recordó que si bien el TPI solo puede juzgar sobre estados parte del Estatuto de Roma, y Cuba no lo es, intentarán llevar a los mandatarios a través de una denuncia ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. 

De esta manera la UNPACU formulará la denuncia, documentará las pruebas y una vez remitida a Naciones Unidas, confían en que el Consejo de Seguridad lo eleve a la Fiscalía del TPI. 

Larrondo explicó que la UNPACU cuenta con más de 3.000 activistas y con 25 sedes, y que se trata de un movimiento que gana afectos en los barrios de Cuba siguiendo la estrategia de abajo hacia arriba, Además añadió que su principio es el de la desobediencia no violenta porque “si falla la obediencia, el poder se desmorona”. 

Según el titular del movimiento opositor, la UNPACU ha sufrido miles de detenciones y cuenta con más de 240 presos políticos y tres muertes provocadas. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.