back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEstados UnidosReacciones internacionales a la baja de Biden

Reacciones internacionales a la baja de Biden

publicado

spot_img

WASHINGTON.— Desde Moscú hasta Caracas, continúan las reacciones internacionales al anuncio del presidente estadounidense Joe Biden de no postularse para un segundo mandato en la Casa Blanca, efectuado el domingo.

El Kremlin señaló que está monitoreando los eventos tras la decisión de Biden y mencionó que «muchas cosas pueden cambiar» antes de las elecciones presidenciales en noviembre. «Faltan cuatro meses para las elecciones. Y ese tiempo es suficiente para que muchas cosas cambien. Debemos estar atentos, seguir los acontecimientos y enfocarnos en nuestros propios asuntos«, declaró Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, al medio Life.

El presidente israelí, Isaac Herzog, agradeció a Biden su apoyo constante al pueblo israelí durante décadas. «Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a @POTUS Joe Biden por su amistad y firme apoyo al pueblo israelí a lo largo de su carrera«, escribió Herzog en las redes sociales.

«Ucrania está agradecida con el presidente Biden por su sólido apoyo en nuestra lucha por la libertad«, publicó en X el presidente Volodímir Zelenski. «Esperamos sinceramente que el continuo liderazgo de Estados Unidos impida que la agresión rusa prospere», añadió.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, señaló en un acto de campaña que Biden «priorizó a su familia, a su salud y reconoció que, a esa edad y con su salud debilitada, no podía liderar su país ni una candidatura presidencial. Fue una actitud responsable«. «Conozco al presidente Biden. Debo decir que en estos tres años de gobierno hemos mantenido un diálogo constante», añadió Maduro. «Solo le digo, presidente Biden, que esté tranquilo con su conciencia porque tomó la decisión sabia y correcta».

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, describió la retirada de Biden como «la mejor decisión política que podía haber tomado», y afirmó que la relación entre Japón y Estados Unidos es «la piedra angular de la diplomacia y seguridad japonesas».

La portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Mao Ning, evitó comentar al respecto, afirmando en su rueda de prensa diaria que «las elecciones presidenciales de Estados Unidos son un asunto interno».

El canciller alemán, Olaf Scholz, declaró que la decisión de Biden merece «respeto». «Mi amigo @POTUS Joe Biden ha logrado mucho: por su país, por Europa, por el mundo», escribió Scholz en X. «Su decisión de no postularse nuevamente merece respeto», añadió.

El primer ministro británico, Keir Starmer, manifestó su «respeto» por la decisión de Biden y elogió su extensa carrera política. «Respeto la decisión del presidente Biden», subrayó en X, y «sé que, como ha hecho a lo largo de su notable carrera, tomó su decisión pensando en lo mejor para el pueblo estadounidense».

«Un gran presidente, un gran hombre: Joe Biden eligió el interés de su país. Impulsor del progreso en Estados Unidos y firme defensor de la democracia y la estabilidad mundial, concluye su obra política con coraje y sabiduría», declaró en X la presidenta de la Asamblea Nacional de Francia, Yael Braun-Pivet.

«Conozco al presidente Biden desde hace años. Es un gran hombre y todo lo que hace está guiado por su amor a su país. Como presidente, es un socio para los canadienses y un verdadero amigo», escribió en X el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, elogió el «liderazgo» de Biden y su compromiso «a favor de los valores democráticos, la seguridad internacional, la prosperidad económica y la acción climática para las generaciones presentes y futuras».

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.