InicioPaísesBurundiReferéndum podría extender mandato hasta 2034

Referéndum podría extender mandato hasta 2034

Published on

spot_img

BUYUMBURA.- Burundi vota para aprobar cambios constitucionales que harían que el presidente Nkurunziza permanezca en el poder durante un total de 29 años.

Si se aprueba el referéndum del jueves, la constitución será enmendada para extender el mandato del presidente de cinco a siete años. Los cambios también le permitirán a Nkurunziza presentarse por dos términos más después de que su actual llegue a su fin en 2020.

El referéndum debe ser aprobado por más del 50 por ciento de los votantes para que los cambios propuestos se realicen en la constitución. Unos 4,8 millones de personas, un poco menos de la mitad de la población, se han inscrito para votar, según la Comisión Electoral Nacional Independiente, que está llevando a cabo los comicios.

Nkurunziza, un ex líder rebelde, llegó al poder en 2005 después de que las partes enfrentadas en la guerra civil del país firmaran un acuerdo de paz en la ciudad tanzana de Arusha. Una disposición en el acuerdo de paz decía que ningún líder podía cumplir más de dos mandatos de cinco años. Pero Nkurunziza, argumentando que solo había sido electo directamente por el pueblo una vez, se postuló para un tercer mandato en 2015, lo que llevó a una serie de hechos de violencia que provocaron la muerte de más de 1.200 personas y el desplazamiento de otras 400.000.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.