back to top
viernes, abril 18, 2025
InicioPaísesBrasilRegulador de Brasil rechaza aprobar la Sputnik V

Regulador de Brasil rechaza aprobar la Sputnik V

publicado

spot_img

BRASILIA.- La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil rechazó la importación de la vacuna de fabricación rusa contra el COVID-19, Sputnik V. 

El órgano regulador considera que el pedido para su uso carece de la documentación que fue exigida a otros cinco fabricantes de vacunas. 

En una extensa reunión extraordinaria para atender un plazo de respuesta fijado por la Corte Suprema de Justicia, el Cuerpo Colegiado del órgano regulador, integrado por cinco directores, determinó después de cinco horas y por unanimidad negar el pedido. 

El director presidente de la entidad, Antonio Barra, explicó que este es el retrato de “este momento, de lo que fue posible analizar hasta el presente momento”. 

Los cinco directores de Anvisa lamentaron la falta de datos completos que sirvieran de base para analizar en profundidad la seguridad, eficacia y calidad de la vacua. 

Barra aseguró que la agencia hizo “todos los esfuerzos posibles” para obtener la documentación, pidiendo datos sobre la vacuna a Rusia, Argentina y México e incluso enviando una misión técnica a Rusia. 

Por su parte, los desarrolladores del antídoto ruso contra el SARS-CoV-2 aseguraron a través de su cuenta de Twitter que la respuesta por parte de Anvisa tiene motivaciones políticas. 

 “Los retrasaos de la Anvisa en la aprobación de Sputnik V, lamentablemente, son de carácter político y no tiene nada que ver con el acceso a la información”, indicaron los creadores de la vacuna. 

Además, citaron el informe anual del Departamento de Salud de Estados Unidos de 2020 publicado hace varios meses, en el que un alto cargo del Gobierno de Washington admitió que “persuadió a Brasil para que rechazara la vacuna contra el COVID-19”. 

Todo esto ocurre en medio de un aumento muy grave de la cantidad de muertos por coronavirus en Brasil, donde solo en los últimos cinco días fallecieron más de 10.400 personas a causa del patógeno. 

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.