back to top
InicioPaísesReino UnidoReino Unido aplaza ratificación europea del acuerdo de Brexit

Reino Unido aplaza ratificación europea del acuerdo de Brexit

publicado

LONDRES.- El Gobierno de Reino Unido expresó su consentimiento a que la Unión Europea aplace hasta el 30 de abril la ratificación formal del acuerdo del Brexit que entró en vigor de forma provisional el 1 de enero.

La UE solicitó extender el plazo de la ratificación, inicialmente prevista para antes del 28 de febrero, ante las quejas de algunos miembros del Parlamento Europeo, que exigían más tiempo para poder someter el texto a escrutinio. 

Michale Gove, ministro del Gabinete británico, subrayó en una carta dirigida al vicepresidente de la Comisión Europea para Relaciones Interinstitucionales, Muros Sefcovic, que la aplicación provisional del tratado no es la opción que prefiere Londres, dada “la incertidumbre que crea para individuos y empresas”. 

Si bien el Reino Unido acepta la petición de Bruselas, espera que la UE “satisfaga sus requisitos internos” antes del 30 de abril y “no se solicite para extensión”. 

Ambas partes se encuentran al mismo tiempo en una negación sobre los controles aduaneros que se han establecido entre la región británica de Irlanda del Norte y la isla de Gran Bretaña tras el Brexit. 

Londres pidió que se extienda al menos hasta 2023 una moratoria que caduca entre marzo y junio de este año para permitir a las empresas que se adapten a las nuevas directrices.

El comité establecido entre ambos lados del canal de la Mancha para vigilar el cumplimiento el acuerdo de salida del Reino Unido de la UE se reunirá este miércoles para abordar ese asunto. 

Últimos artículos

China apuesta por Europa para expandir su tecnología de conducción autónoma

La expansión hacia Europa ya está en marcha. Directivos de varias compañías que describieron cómo las firmas chinas utilizan el continente como punto de partida para su expansión global, siguiendo una estrategia similar a la de los vehículos eléctricos.

Suben los futuros en EE.UU y se disparan las acciones en Japón

El índice Nikkei 225 de Japón saltó 5%, alcanzando un máximo histórico, luego de que Sanae Takaichi quedara perfilada para convertirse en la próxima primera ministra del país.

El candidato de Milei se retira de la carrera tras revelarse vínculos con un narcotraficante

Se trata de otro golpe político para Milei, cuya hermana Karina también negó en agosto denuncias separadas de sobornos, mientras su gobierno negocia un rescate financiero de u$s20.000 millones con la administración del presidente estadounidense Donald Trump.

Trump impulsa un acuerdo entre Israel y Hamas antes de las negociaciones del lunes

Trump, que presentó un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra, ha dejado claro que pierde la paciencia tanto con Hamas como con Israel, aunque el grupo islamista aún no acepta la propuesta completa, que incluye su desarme total.

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

Artículos relacionados

China apuesta por Europa para expandir su tecnología de conducción autónoma

La expansión hacia Europa ya está en marcha. Directivos de varias compañías que describieron cómo las firmas chinas utilizan el continente como punto de partida para su expansión global, siguiendo una estrategia similar a la de los vehículos eléctricos.

Suben los futuros en EE.UU y se disparan las acciones en Japón

El índice Nikkei 225 de Japón saltó 5%, alcanzando un máximo histórico, luego de que Sanae Takaichi quedara perfilada para convertirse en la próxima primera ministra del país.

El candidato de Milei se retira de la carrera tras revelarse vínculos con un narcotraficante

Se trata de otro golpe político para Milei, cuya hermana Karina también negó en agosto denuncias separadas de sobornos, mientras su gobierno negocia un rescate financiero de u$s20.000 millones con la administración del presidente estadounidense Donald Trump.