back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesReino UnidoReino Unido cree factible que COVID-19 salió de laboratorio

Reino Unido cree factible que COVID-19 salió de laboratorio

publicado

spot_img

LONDRES.- La Inteligencia británica considera “factible” ahora que el nuevo coronavirus haya escapado de un laboratorio, según publica este domingo The Sunday Times. 

La teoría de la fuga desde un laboratorio especializado en los estudios de coronavirus pasó de “remota” en un principio a “factible” tras una reevaluación de los datos, publicó el dominical que citó fuentes anónimas. 

El Daily Mail informó el sábado que el profesor británico Angus Dalgleish y el científico noruego Birger Sorensen suponen haber demostrado con un estudio que el virus SARS-CoV-2 tuvo su origen en un laboratorio. 

Consideran que los científicos chinos desarrollaron el SARS-CoV-2 en un laboratorio de Wuhan, tras lo cual hicieron intentos de “destrucción deliberada, ocultación o contaminación de datos” para que el virus pareciera natural, transmitido por murciélagos. 

No obstante, China ha rechazado tales acusaciones en más de una vez. 

A comienzos de año, expertos internacionales viajaron a Wuhan, donde examinaron un laboratorio, hospitales y mercados en busca de pistas que esclarecieran el origen de la pandemia que vive el mundo hoy por hoy. 

La misión de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) redactó un informe que calificaba de muy poco probable la fuga del SARS-CoV-2 de un laboratorio en Wuhan. 

El documento apunta a que lo más probable es que el virus haya saltado de murciélagos a humanos a través de un huésped intermediario. 

Estados Unidos y otros 13 Estados manifestaron en una declaración conjunta su inquietud por el informe de la OMS diciendo que era tardío y no incluía muestras y el reporte de datos completos. 

A comienzos de la semana que termina, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó a la Inteligencia de su país que redoblara los esfuerzos para investigar los orígenes del nuevo coronavirus y que le informaron sus hállanos en un plazo de 90 días. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.