back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesReino UnidoReino Unido endurecerá sus leyes anti fake news

Reino Unido endurecerá sus leyes anti fake news

publicado

spot_img

LONDRES.— Gran Bretaña está proponiendo una nueva ley que exigirá a las empresas de redes sociales que aborden de forma proactiva la desinformación publicada por Estados extranjeros como Rusia, se anunció oficialmente esta semana.

La ley regularía las cuentas falsas en plataformas como como Facebook y Twitter y TikTok que han sido creadas en nombre de Estados extranjeros para influir en las elecciones o en los o procedimientos judiciales, según explicó el gobierno.

Es probable que la ley se apruebe durante esta sesión parlamentaria a través de una enmienda que vincule el Proyecto de Ley de Seguridad Nacional y el proyecto de ley de seguridad en línea, ambos incluidos en el programa actual del gobierno de Boris Johnson.

El regulador de las comunicaciones, Ofcom, elaborará códigos de de prácticas para ayudar a las empresas de redes sociales a cumplir con la ley, y tendrá la facultad de imponer multas en caso de infracción.

La Secretaria de Asuntos Digitales, Nadine Dorries, declaró el lunes que la invasión rusa a Ucrania ha demostrado cómo Moscú utiliza las redes sociales para difundir mentiras sobre sus acciones.

«No podemos permitir que los Estados extranjeros o sus títeres utilicen Internet para llevar a cabo una guerra hostil en línea y sin obstáculos», dijo Dorries. «Por eso estamos reforzando nuestras nuevas protecciones de seguridad en Internet, para garantizar que las empresas de redes sociales identifiquen y eliminen la desinformación respaldada por el Estado», agregó.

Últimos artículos

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.

Netanyahu promete a Trump que eliminará los aranceles israelíes a EEUU

Israel quitará los aranceles y dificultades en el terreno comercial para las importaciones provenientes de Estados Unidos, aseguró el primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.