LONDRES.- La incertidumbre respecto al Brexit no parece ser un impedimento para Reino Unido, por lo menos en lo que se vincula con la inversión capital: por segundo año consecutivo es elegido como el mejor país para concretar negocios.
La nación de Theresa May es el único país de los 161 analizados que se posiciona entre los 30 primeros en cada uno de los 15 aspectos que utiliza esta revista para determinar su estudio. La fortaleza de sus recursos laborales, la innovación y la carencia de burocracia son los motivos por los cuales Reino Unido lidera el ranking.
Suecia se ubica en el segundo puesto debido a que Estocolmo es uno de los principales centro de tecnología en el continente, fundamentó Forbes. El top five se completa con Hong Kong, Países Bajos y Nueva Zelanda.
Europa tiene mayoría dentro de los primeros diez puestos ya que, además de los tres nombrados anteriormente, Dinamarca y Suiza figuran en el top ten junto a Canadá, Singapur y Australia.
Entre los parámetros que utilizan para determinar estos resultados están: derechos de propiedad,impuestos, tecnología, libertad en todo aspecto, corrupción, tamaño del mercado, riesgo político, burocracia y calidad de vida. Y los datos están basados en informes oficiales como los de la ONU y el Banco Mundial, entre otras.