back to top
InicioPaísesReino UnidoReino Unido ofrece incentivos a empresas para reactivar empleo

Reino Unido ofrece incentivos a empresas para reactivar empleo

publicado

LONDRES,. El Gobierno británico tratará de atajar un aluvión de despidos pagando bonificaciones a las empresas para que los trabajadores regresen a sus puestos al finalizar el programa de suspensiones temporales de empleo establecido por la pandemia del nuevo coronavirus.

De acuerdo al plan, que forma parte de un programa mucho más amplio de medidas para estimular la recuperación económica, las empresas recibirán 1.000 libras, unos 1.250 dólares, por cada empleado que regrese a su puesto cuando a finales de octubre acabe el programa de bajas temporales subvencionadas por el Estado.

“Quiero que cada persona en esta Cámara y en el país sepa que nunca aceptará el desempleo como un resultado inevitable”, dijo el ministro de Finanzas, Rishi Sunak, este miércoles.

“No hemos hecho todo lo que hemos hecho hasta ahora para dar un paso atrás y decir: Trabajo hecho. En realidad, el trabajo acabo de empezar”, agregó.

Sunak ya ca camino a elevar el endeudamiento del Estado a niveles no vistos desde la Segunda Guerra Mundial, con ayudas que incluyen la subvención de 9 millones de puestos de trabajo bajo el programa de bajas temporales, lo que equivale a más de un tercio de los trabajadores del sector privado. Además, se están proporcionando ayudas a 2 millones de trabajadores autónomos.

Con cerca de 45.000 muertes con el COVID-19, Reino Unido ha sido el país europeo más afectado por la pandemia. Mientras que la economía se contrajo un 25% en marzo y abril, lo que hace que el sueño de una recuperación económica no esté cerca.

Sunak también aseguró que gastará otros 3.000 millones de libras para mejorar la eficiencia energética de los hogares y los edificios públicos, lo que permitirá mantener más de 100.000 empleos.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.