InicioPaísesBélgicaRenovarán el Pacto de Cotonou

Renovarán el Pacto de Cotonou

Published on

spot_img

BRUSELAS.- Las autoridades de la Unión Europea comenzarán a negociar con 79 países de África, Caribe y Pacífico la creación de un nuevo marco que rija sus relaciones y remplace al Acuerdo de Cotonou, el cual expirará en 2020.

«Esta nueva asociación será un instrumento poderoso para hacer frente a los retos de forma conjunta, desde la lucha contra la pobreza y la desigualdad a la paz y la seguridad, desde el cambio climático al desarrollo sostenible para todos», dijo Neven Mimica, comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo.

El nuevo marco se comenzará a debatir a fines del mes de agosto y tiene la intención de transformar la relación en una alianza poderosa a nivel mundial; explorar nuevas formas de alcanzar intereses comunes, como la paz, el empleo, la democracia y los Derechos Humanos; y proporcionar una cooperación basada en la realidad actual y futura.

El Acuerdo o Pacto de Cotonú es un tratado de intercambio comercial y asistencia firmado en el 2000 entre la Unión Europea (UE) y los 78 estados de África, del Caribe y del Pacífico (ACP) en Cotonú, Benín. Los objetivos principales son la reducción y erradicación de la pobreza de los Estados miembros.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.