back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesEstados UnidosRenuncia el principal asesor económico de la Casa Blanca

Renuncia el principal asesor económico de la Casa Blanca

publicado

spot_img

Washington.- Esta decisión se produce después de su desacuerdo sobre la propuesta de aranceles del presidente Donald Trump.

Gary Cohn dijo: «Ha sido un honor servir a mi país y promulgar políticas económicas a favor del crecimiento en beneficio del pueblo estadounidense, en particular la aprobación de una reforma fiscal histórica. Estoy agradecido con el presidente por darme esta oportunidad y le deseo a él y al gobierno grandes éxitos en el futuro”.

En un comunicado, el presidente Donald Trump dijo: «Gary ha sido mi principal asesor económico e hizo un excelente trabajo al impulsar nuestra agenda, ayudando a realizar recortes tributarios históricos y reformas e impulsando la economía estadounidense una vez más. Es un talento raro, y le agradezco su dedicado servicio al pueblo estadounidense”.

El secretario general de la Casa Blanca John Kelly dijo: «Gary ha servido a su país con gran distinción, dedicando su habilidad y liderazgo para hacer crecer la economía de Estados Unidos y aprobar una reforma fiscal histórica. Extrañaré tenerlo como socio en la Casa Blanca, pero él deja de tener un impacto real en la vida del pueblo estadounidense».

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.