back to top
InicioPaísesChinaRepresalias y queja frente a la OMC por aranceles de EE.UU

Represalias y queja frente a la OMC por aranceles de EE.UU

publicado

PEKÍN.-  El Gobierno chino aseguró este martes que no tiene otra opción que tomar represalias contra los nuevos aranceles comerciales impuestos por Washington, lo que aumenta el riesgo de que el presidente Donald Trump pronto imponga tarifas prácticamente a todos los productos chinos que importa Estados Unidos. 

Por otra parte, el primer ministro de China apeló el miércoles al apoyo al libre comercio y prometió mejorar las condiciones para las empresas extranjeras en territorio chino, tras las subidas de aranceles decretadas desde Washington, en un nuevo capítulo de una creciente batalla por la política tecnológica de China. 

Las declaraciones de Li Keqiang se suman a los esfuerzos del gigante asiático para presentarse como un defensor del comercio global y del multilateralismo frente a las constantes quejas de la Casa Blanca y de otros socios comerciales contra sus políticas industriales que, según sostienen, violan sus compromisos de apertura de mercado. 

Posterior a esto, horas más tarde la cartera de Comercio de China aseguró que había presentado una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos por los nuevos aranceles. 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a comienzo de esta semana que si China tomaba medidas de represalia contra los agricultores o las industrias estadounidenses, “inmediatamente buscaremos la fase tres, que son aranceles sobre importaciones adicionales por aproximadamente 267.000 millones de dólares”. 

En cuanto al diálogo entre ambas naciones, se desconoce si China abandonará las conversaciones sobre comercio a las que fue invitada por Estados Unidos, pero el Ministerio de Comercio dijo en un comunicado que el incremento tarifario estadounidense “planta nuevas incertidumbres en las consultas”. 

Los dos gobiernos ya decretaron aranceles del 25% sobre 50.000 millones de dólares en bienes mutuos. 

 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.