InicioPaísesEspañaReprogramaron la declaración de Rajoy en el proces

Reprogramaron la declaración de Rajoy en el proces

Published on

spot_img

MADRID.- El Tribunal Supremo decidió retrasar un día la declaración de Mariano Rajoy, ex presidente español, en el juicio del proces. En vez de dar testimonio el martes 26 lo febrero lo hará el miércoles 27, un día después de lo pactado.

La alteración del calendario se debe a que las declaraciones de los 12 juzgados se dilataron más de lo esperado lo que provocó un retraso en el resto de testigos. Rajoy comparecerá ante a justicia a las 16:00hs del miércoles.

«El martes 26 está previsto que declaren los dos últimos acusados, Jordi Cuixart y Carme Forcadell. En relación con los testigos que estaban previstos para ese día, son distribuidos entre el miércoles y el jueves», explicó el Tribunal Supremo en un comunicado oficial.

La participación de Rajoy en el juicio es clave ya que fue durante su gestión cuando se produjo la convocatoria y celebración del referéndum del 1 de octubre de 2017 y la declaración ilegal de la independencia de Cataluña días después.

El ex mandatario incluso fue el encargado junto con el Senado de aplicar el artículo 155 de la Constitución para intervenir las instituciones catalanas y frenar las acciones ilegales del Ejecutivo.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.