back to top
InicioPaísesRepública DominicanaRepública Dominicana refuerza seguridad en frontera con Haití

República Dominicana refuerza seguridad en frontera con Haití

publicado

REPÚBLICA DOMINICANA.- El Ministerio de Defensa de República Dominicana ordenó el refuerzo y la supervisión de la frontera con Haití como consecuencia de las protestas que se registran desde la semana pasada en el país vecino.

El ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem, dispuso la ampliación de los operativos de control en toda la franja fronteriza para garantizar la seguridad en los límites de la nación, incrementando las patrullas, medida que, además del Ejército, está ejecutando el Cuero Especializado para la Seguridad Fronteriza.

Asimismo, el canciller dominicano, Miguel Vargas, señaló “que el personal de la Embajada dominicana en Puerto Principe no corre peligro. Hay seguridad para los diplomáticos y cuando no La Haya, nosotros somos los primeros en asumir la responsabilidad de sacarlos”, apuntó.

Desde el jueves 7 de febrero en Haití se desarrollan fuertes protestas, este lunes el país caribeño parecía estar vacío, colegios, negocios y empresas permanecieron cerrados para evitar el aumento de violencia y paralizando de igual manera el país, mientras el gobierno guarda silencio ante las revueltas.

Las protestas en Haití, que se estima han dejado siete muertos, surgieron en rechazo a la gestión de Jóvenes Moise, en medio de una acuciaste crisis política y económica. Las manifestaciones se producen después que el Gobierno declarara urgencia económica, lo que implica reducir el costo de los bienes de primera necesidad e incrementar el acceso al crédito de las pequeñas empresas, para intentar paliar la crisis.

Los manifestantes también exigen que se someta a la justicia a los responsables de las supuestas irregularidades en el manejo de los fondos del programa Petrocaribe, a través del cual Venezuela suministra petróleo a ese país caribeño a precios bastante cómodos.

Últimos artículos

TikTok, Meta y Snapchat se preparan para borrar un millón de cuentas de adolescentes en Australia

Quienes sean redirigidos a las apps de verificación deberán tomarse una selfie para estimar su edad; si el resultado no coincide, podrán subir un documento de identidad.

A16z pide al Tesoro que excluya a las stablecoins descentralizadas de la supervisión de la Ley GENIUS

En una carta al Tesoro estadounidense, a16z crypto pidió mayor claridad en la Ley GENIUS sobre stablecoins para diferenciar las stablecoins descentralizadas de las stablecoins de pago.

México impone un arancel de 156% al azúcar importada para proteger la producción nacional y el empleo rural

El Gobierno busca frenar el aumento de importaciones y equilibrar el mercado interno.

Asesores de Trump revisan los fondos federales de Nueva York tras victoria de Mamdani

Si el presidente cumple su amenaza de reducir fondos, el impacto sería considerable para la ciudad y el estado, que ya enfrentan las consecuencias económicas de los recortes federales y el cierre del gobierno, que entra en su segundo mes.

Venta de acciones de Nvidia por u$s 5.800 millones de SoftBank reavivó temores de una burbuja

El momento de la venta aumentó las dudas entre los inversores sobre si las valuaciones de la industria de la IA no se han adelantado demasiado a sus fundamentos.

Artículos relacionados

TikTok, Meta y Snapchat se preparan para borrar un millón de cuentas de adolescentes en Australia

Quienes sean redirigidos a las apps de verificación deberán tomarse una selfie para estimar su edad; si el resultado no coincide, podrán subir un documento de identidad.

A16z pide al Tesoro que excluya a las stablecoins descentralizadas de la supervisión de la Ley GENIUS

En una carta al Tesoro estadounidense, a16z crypto pidió mayor claridad en la Ley GENIUS sobre stablecoins para diferenciar las stablecoins descentralizadas de las stablecoins de pago.

México impone un arancel de 156% al azúcar importada para proteger la producción nacional y el empleo rural

El Gobierno busca frenar el aumento de importaciones y equilibrar el mercado interno.