back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioMundoMedio OrienteRiad busca bloque político en el Mar Rojo

Riad busca bloque político en el Mar Rojo

publicado

spot_img

RIAD.- Arabia Saudita está buscando una alianza con seis países que bordean el Mar Rojo y el Golfo de Adén, un área estratégica vital para el transporte marítimo mundial y cada vez más un escenario de disputa con rivales regionales como Irán, Turquía y Catar.

Representantes de Egipto, Yibuti, Somalia, Sudán, Yemen y Jordania se reunieron en Riad el miércoles para discutir la iniciativa sin llegar a un acuerdo final. Se espera que un equipo de expertos se reúna «pronto» en El Cairo para conversaciones técnicas. Eritrea, con islas del Mar Rojo y un litoral continental de 1.150 kilómetros, no estuvo presente. Tampoco fue Etiopía, que no tiene acceso al mar, pero sí la población más grande del Cuerno de África.

«Esto es parte de los esfuerzos del reino por proteger sus intereses y los de sus vecinos, de estabilizar la región en que vivimos y tratar de crear sinergias entre los distintos países», anunció el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Adel al-Jubeir, a los periodistas después de un día de reuniones a puertas cerradas. “Cuanta más cooperación y coordinación exista entre los países de esta región, menor será la influencia externa negativa”, agregó el funcionario.

Arabia Saudita y su aliado del Golfo, Emiratos Árabes Unidos, ven cada vez más la costa del Cuerno de África como su «flanco de seguridad occidental», y temen que sus adversarios puedan afianzarse en la región. El Mar Rojo también incluye el estrecho de Bab al-Mandeb, a través del cual fluyen unos 3,2 millones de barriles de petróleo por día hacia Europa, Estados Unidos y Asia. En los últimos años, el canal ha sido atacado por piratas y combatientes hutíes de Yemen.

Jubeir dijo que en la reunión también se habló sobre impulsar el comercio y conservar el medio ambiente. Como parte de un esfuerzo por diversificar su economía lejos del petróleo, Arabia Saudita ha anunciado varios megaproyectos a lo largo del Mar Rojo, incluida una zona de negocios de 500 mil millones de dólares compartida con Egipto y Jordania, así como un destino turístico de lujo.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.