back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesCosta RicaRodrigo Chaves asumió la presencia de Costa Rica

Rodrigo Chaves asumió la presencia de Costa Rica

publicado

spot_img

SAN JOSÉ.- El economista Rodrigo Chaves asumió la presidencia de Costa Rica para el período 2022-2026, al ser investido por el titular del Congreso, Rodrigo Arias.

Arias retiró la banda presidencial al mandatario saliente, Carlos Alvarado, y se la colocó a Chaves, quien ganó la primera magistratura al vencer en el balotaje al expresidente José María Figueres (1994-1998), el 3 de abril.

“Enfrentamos con valentía la inminente obligación de reparar el país (…) No solo vamos a ordenar la casa. La vamos a reconstruir”, dijo Chaves en su primer discurso luego de ser juramentando en el Congreso, frente a 97 delegaciones internacionales, entre ellas la encabeza por el Rey de España, Felipe VI.

 Con 60 años de edad y 30 de carrera en el Banco Mundial, Chaves llega a la presidencia con el desafío de conjurar la crisis económica que afecta a una de las democracias más estables de América Latina.

En Costa Rica, 23% de los 5,2 millones de habitantes viven en pobreza (6,30% en pobreza extrema) y 13,6% están desempleados, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

La economía, impulsada por el turismo, fue duramente afectada por el COVID-19. La deuda pública equivale al 70% del PBI.

Chaves se comprometió a acatar la cabalidad del mandato popular, cumplir y hacer que se cumpla la voluntad del pueblo soberano, con el llamado a realizar un cambio histórico en momentos cruciales para el país.

“Deberá usted tomar decisiones difíciles”, le comentó Arias al flamante jefe de Estado, quien juró sobre una Biblia sostenía por su esposa, la ahora primera dama Signe Zeicate.  Los vicepresidentes Stephan Bruneer y Mary Munive también tomaron su protesta constitucional en el acto.

El nuevo presidente de Costa Rica prometió también detener la discriminación y el acoso que sufren las mujeres en su país. “Mi primer compromiso político como presidente electo será detener la discriminación, el acoso contra las mujeres en todos los ámbitos de nuestra patria”, enfatizó Chaves.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.