back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesRusiaRusia comienza producción de segunda vacuna anti-Covid

Rusia comienza producción de segunda vacuna anti-Covid

publicado

spot_img

MOSCÚ.-Rusia inició la producción de la segunda vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2. La EpiVacCorona es creada por el centro de investigaciones Véktor.

La información fue confirmada por la jefa sanitaria del país, Anna Popova. “Ha comenzado la producción en Véktor”, dijo durante su intervención en el foro Sociedad Sana celebrado en la capital rusa.

Se trata de la segunda vacuna rusa que ha entrado en la fase de producción después de la Sputnik V, desarrollada por el Instituto Gamaleya.

La tercera vacuna rusa, que está siendo desarrollada por el Instituto Chumakov y que entró ya en segunda fase de pruebas el pasado 19 de octubre, también prevé comenzar la producción en cuanto sea registrada.

Con el inicio de la producción de Véktor se abren las puertas para el comienzo de la tercera etapa de ensayos del fármaco.

La segunda etapa de ensayos concluyó a principios de septiembre, lo que permitió que sea registrada el pasado 14 de octubre.

Popova adelantó que el Centro de Investigaciones y Desarrollos del Instituto de Vacunas y Sueros de San Petersburgo está desarrollando una cuarta vacuna.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.