back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesRusiaRusia confirma que rivales libios se reúnen hoy en Moscú

Rusia confirma que rivales libios se reúnen hoy en Moscú

publicado

spot_img

MOSCÚ.- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia confirmó este lunes que el jefe del Ejército Libio, mariscal Jalifa Hafter, y el jefe del Gobierno de Trípoli reconocido por las Naciones Unidas, Fayed al Serraj, celebraran encuentros este lunes en Moscú para intentar negociar un arreglo al conflicto en Libia.

“Hoy en Moscú se celebrarán contactos interinos bajo la égida de los ministros de Asuntos Exteriores y Defensa de Rusia y Turquía”, señaló un portavoz de Exteriores, citado por la agencia estatal rusa RIA Nóvosti.

Agregó que “se espera que en los contactos participen Al Serraj y Hafter, así como representantes de otras partes libias”.

El encuentro entre Sarraj y Haftar tendría lugar al día siguiente de que en el oeste de Libia entrara en vigor un alto al fuego entre las facciones rivales.

El pasado 8 de enero, los presidentes de Rusia y Turquía, Vladímir Putin y Recep Tayyip Erdogan, llamaron a declarar un alto al fuego en el territorio de Libia a partir del 12 de enero.

En un mensaje a la nación, Sarraj dijo que es hora de pasar la página y aunar esfuerzos para lograr la paz en el país.

“Las condiciones se centrarán en las condiciones de un arreglo en Libia. También se debatirá la posibilidad de la firma de una cuerdo para una tregua y los de detalles de ese documento”, dijo la agencia Interfax citando al jefe del grupo contacto ruso para Libia, Lev Dengov.

Según el funcionario ruso, se desconoce si Hafter y Al Serraj mantendrán conversaciones directas.

El Gobierno sostenido por Naciones Unidas mantiene el apoyo político y económico de la Unión Europea, mientras que el militar cuenta con el de Turquía, Catar e Italia.

Libia se encuentra sumida en una crisis desde que el derrocamiento de su líder histórico, Muamar Gadafi, en 2011, derivó en violentos enfrentamientos entre facciones rivales, el surgimiento de grupos rivales, el surgimiento de grupos yihadistas y en una dualidad de poderes: el Gobierno militar, y el Gobierno de Unidad Nacional en Trípoli.

A principios de abril del año pasado, Libia entre en una espiral de violencia después de que el ENL empezara una ofensiva para liberar a Trípoli de “terroristas”. Las fuerzas leales al Gobierno de Unidad Nacional respondieron con la operación Volcán de Ira contra las tropas de Haftar.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.