MOSCÚ.- Las autoridades de Rusia se refirieron a la jornada electiva que celebró Ucrania en el día de ayer para elegir presidente así como también la campaña electoral en general y lanzó duras acusaciones.
«La actual campaña electoral en Ucrania tiene todas las posibilidades de pasar a la historia como la más dura, la más sucia y la más feroz», afirmó este lunes el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Grigori Karasin.
En la misma línea Karasin advirtió que Kiev podría organizar provocaciones armadas en el sureste de el país con objetivos electorales y opinó que el país actualmente vive una situación que «deja pocas posibilidades para la normalización de las relaciones entre Moscú y Kiev».
Lee también: Ucrania no quiere observadores rusos en sus próximas elecciones
El ministro lanzó estas declaraciones luego de que se conocieran los resultados de la primera ronda electiva presidencial la cual dejó a Volodímir Zelenski como el favorito entre todos los aspirantes al puesto. Ahora resta esperar que el 21 de este mes se enfrente con Petró Poroshenko, actual mandatario y segundo favorito, para definir cómo será el futuro del país.
Lee también: Elecciones ucranianas: Vladimir Zelenski ganó más del 50% de los votos
Cabe resaltar que a principios de este año Ucrania pidió a la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (OIDDH) de la OSCE que no se envíen observadores rusos a las elecciones ya que lo consideran un «país agresor».
Lee también: Expiró el Tratado de Amistad entre Rusia y Ucrania
En paralelo, en el día de hoy caducó el Acuerdo de Amistad y Cooperación entre estos dos países ya que las autoridades ucranianas así lo decidieron. El mismo estaba vigente desde 1999 y afectará muchos acuerdo bilaterales que están sustentados en él.