BOGOTÁ.— Rusia se comprometió con Colombia a que los equipos militares que entregue a Venezuela no van a terminar en el poder grupos armados ilegales ni serán utilizados para atacar a Colombia o desestabilizar la región, aseguró la vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez.
Bogotá y Moscú tuvieron un roce diplomático la semana pasada después de que el ministro colombiano de Defensa, Diego Molano, denunció injerencia de Irán y Rusia en la frontera de Colombia con Venezuela por la movilización de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con asistencia técnica y apoyo de esos países.
La movilización de tropas venezolanas con la cooperación de Teherán y Moscú se detectó en el estado de Apure; frente al departamento Arauca, en donde una disneica de las FARC, aliada con la guerrilla del ELN, combate contra otra facción de las FARC que rechazó el acuerdo de paz, según Molano, claro.
“No vaya a ser que eventualmente por descuido o la razón que sea termine cualquier equipo militar ruso en manos de grupos ilegales que hacen presencia en la frontera”, dijo la canciller colombiana a la prensa local.
“El embajador ruso nos ha expresado que ninguna cooperación militar de Rusia a Venezuela se utilizará jamás para una acción militar en contra de Colombia, ni de ningún país de América Latina, ni para afectar la estabilidad de la región”, agregó la funcionaria.
El embajador ruso en Colombia, Nikolay Tavdumadze, la canciller, Molano y otros funcionarios se reunieron el lunes por la noche para solicitar la garantía de certificación de usuario final de los equipos militares que el Kremlin le entregue a Venezuela para evitar que los mismos sean empleados por terceros.