back to top
InicioPaísesRusiaRusia desestimó nuevas sanciones impuestas por EEUU

Rusia desestimó nuevas sanciones impuestas por EEUU

publicado

MOSCÚ.- La imposición de sanciones adicionales por parte de Washington a Moscú dañará la relación bilateral entre ambos países. Pero el sistema financiero ruso es resistente a presiones externas, aseguró ministro de Finanzas, Anton Siluanov.

Rusia consideró que el nuevo paquete de sanciones impuestas, encaminadas a afectar el sector financiero ruso, están destinadas al fracaso.

La vocera de la Cancillería rusa María Zajarova asegura que medidas similares ya fueron aplicada con anterioridad, pues desde 2011 Estados Unidos impulsó 72 rondas de sanciones sin lograr resultados concretos.

 

Zajarova confirmó que, a pesar de las sanciones de Occidente, el desarrollo económico de Rusia mantiene su ritmo y refuta la defensa y modernización de sus Fuerzas Armadas. Del mismo modo que ocurre con los avances tecnológicos, posicionándose como un importante actor en el terreno internacional

“La economía de Rusia ya ha demostrado en los últimos años que es resistente a las restricciones externas”, comentó Siluanov. Agregó que en lo referente a la deuda pública y corporativa. «Estamos confiados en que el sistema financiero que hemos creado nos permita cumplir con las necesidad del presupuesto y de las empresas en sus recursos prestados”.

El Departamento de Estado estadounidense dijo en un comunicado que, con las nuevas sanciones, Washington se opondrá a la extensión de cualquier préstamo o asistencia financiera o técnica a Rusia por parte de las instituciones financieras internacionales.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.