back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesRusiaRusia es declarada “Estado promotor del terrorismo”

Rusia es declarada “Estado promotor del terrorismo”

publicado

spot_img

BRUSELAS.— En una resolución por amplia mayoría, el Parlamento Europeo declaró a Moscú Estado patrocinador del terrorismo. Aunque esto no tiene consecuencias jurídicas directas, es una fuerte señal política.

Declarar a un país como patrocinador del terrorismo no está previsto, en principio, por la Unión Europea, ya que no existe un marco legal para ello. Para hacerlo, los iniciadores de la resolución toman como ejemplo a Estados Unidos que ha incluido en su lista, entre otros, a Cuba y a Corea del Norte.

 En Europa, hasta ahora solo era posible poner en la lista de patrocinadores del terrorismo a organizaciones, como la palestina Hamás, o al PKK kurdo. Actualmente, 21 asociaciones están clasificadas como «terroristas” por Bruselas. Es decir que, con esta nueva resolución, el Parlamento Europeo abre una nueva instancia.

Con 494 votos a favor, 58 en contra y 44 abstenciones, este 23 de noviembre el Parlamento aprobó una resolución no obligatoria que reconoce a Rusia como «Estado patrocinador del terrorismo», una medida que pretende aumentar sanciones y reducir interacciones con Moscú.

La resolución menciona que Rusia no solo lleva a cabo una guerra injustificada contra Ucrania, sino también ataques indiscriminados contra la población y la infraestructura civiles.

 Las tropas rusas, señala el documento, han asesinado a miles de civiles y han cometido en toda Ucrania actos terroristas, tomando por objetivo a viviendas, escuelas, hospitales y estaciones de metro, así como a centrales de electricidad y de agua potable. «Estos actos brutales e inhumanos provocan muerte, sufrimiento, destrucción y destierro”, resalta.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.