InicioPaísesRusiaRusia espera distribuir pronto su fármaco contra el COVID-19

Rusia espera distribuir pronto su fármaco contra el COVID-19

Published on

spot_img

MOSCÚ.- Rusia espera poder exportar su fármaco contra el COVID-19, Afivavir, presentando el fin de semana, a diversos países del mundo, incluyendo de América Latina, por supuesto, luego de cubrir la demanda interna.

“A medida que vayamos cubriendo la demanda interna, creemos posible exportarlo al exterior. Ya hemos recibido muchas solicitudes de países de Oriente Medio y América Latina”, aseguró Kiril Dmitriev, presidente del Fondo de Inversiones Directas de Rusia.

Según el funcionario ruso, el próximo 11 de junio el primer medicamento contra el COVID-19 desarrollado en Rusia a base de un antiviral japonés será enviado a los hospitales, donde tratarán a enfermos de coronavirus.

Según los desarrolladores, Afivavir, ya demostró su eficacia en el 90% de los casos, pero está prohibido para las mujeres embarazadas. Las autoridades indican que el fármaco no estará a la vente en farmacias y solo se podrá ser administrado en centros médicos.

Asimismo, Rusia anunció que ensayará una vacuna contra el nuevo coronavirus en militares voluntarios, anunció el Ministerio de Defensa.

“El Ministerio de Defensa ha finalizado la selección de voluntarios para ensayos clínicos de una vacuna única, desarrollada localmente, contra la nueva infección de coronavirus COVID-19”, dice el comunicado.

El documento sostiene que se han elegido 50 voluntarios, entre ellos cinco mujeres, y que todos han pasado por una series de pruebas para corroborar que no tienen ninguna enfermedad.

Este martes, Rusia informó de 8.863 nuevos contagios de COVID-19, lo que eleva la cifra de infectados a más de 423.000, mientras que los fallecidos superan los 5.000 al contabilizar otros 182 decesos en un día.

La mayoría de los nuevos casos se encuentran en Moscú (2.286), seguido de la provincia homónima (732) y San Petersburgo (376). El total de contagios aumentó a 423.741 casos. Mientras que en un día, 182 personas fallecieron por COVID-19, lo que incrementó el número a 5.037.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.