back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesCorea del NorteRusia ofrece a Corea del Norte ayuda contra el COVID

Rusia ofrece a Corea del Norte ayuda contra el COVID

publicado

spot_img

MOSCÚ.— Rusia propuso a Corea del Norte suministrar sus vacunas contra el coronavirus, medicamentos y sistemas de testeo y enviar a sus especialistas al país.

“Aunque las autoridades coreanas no solicitaron asistencia de la parte rusa para superar la pandemia, sugerimos a nuestros colegas suministrar vacunas, medicamentos y sistemas de prueba, enviar especialistas”, informaron desde la Embajada de Rusia en el referido país y citada por la prensa local.

La misión diplomática agregó que aún no ha recibido respuesta alguna a la propuesta de Moscú. “Si les interesa nuestra iniciativa, trataremos de hacer este trabajo de manera operativa y a nivel apropiado”.

Últimamente, el hermético país de la península coreana reporta aproximadamente 100.000 contagios diarios por «una fiebre». Según datos del lunes, el total acumulado subió a 3,64 millones, incluidos 182.940 casos activos (5%), más de 3,46 millones de recuperados (94.98%) y 70 fallecidos (0,002%).

Según las sospechas, Pyongyang está lidiando con un brote del SARS-CoV-2 desde finales de abril; al menos uno de los fallecidos tenía la subvariante BA.2, la llamada ómicron furtiva, si bien se desconoce cuántos de los «pacientes con fiebre» realmente han tenido el COVID-19”.

El dirigente norcoreano, Kim Jong-un, ordenó un estricto confinamiento el 12 de mayo. A lo largo del país se han desplegado unas 10.000 unidades móviles para combatir la epidemia y el ejército ha movilizado a sus médicos para asegurar que las farmacias tengan medicamentos las 24 horas al día.

Hasta la fecha, Pyongyang no ha aceptado las ofertas de ayuda por parte de la comunidad internacional.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...