InicioPaísesRusiaRusia prepara respuesta a sanciones de Occidente

Rusia prepara respuesta a sanciones de Occidente

Published on

spot_img

MOSCÚ.— Rusia está trabajando en la preparación de represalias económicas en respuesta a las sanciones de los países occidentales, informó el jefe del departamento de cooperación económica de la Cancillería rusa, Dmitri Birichevski.

“Los trabajos en respuesta avanzan de forma continua, en todas las direcciones, y en la fase de elaboración son en su mayoría de carácter no público”, afirmó el alto cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.

El alto cargo de la Cancillería aseguró que la respuesta de Moscú sería “rápida, considerada y sensible para los destinatarios”.

“Obviamente, también se elaborarán restricciones comerciales y financieras específicas”, agregó.

Según Birichevski, la Unión Europea (UE) desató una “guerra económica total” contra Rusia al imponer cuatro nuevos paquetes de sanciones desde finales de febrero, en particular la prohibición a las empresas europeas de enviar aviones civiles y piezas de recambio a Rusia.

Las restricciones de Bruselas y Estados Unidos a la industria de la aviación, señaló Birichevski, son “un intento de influir en las decisiones de política exterior de Rusia centradas en intereses legítimos de su seguridad nacional”.

“Estas medidas restrictivas se dirigen a una enorme industria civil, ponen en peligro la seguridad de los viajes aéreos de los pasajeros tanto a destinos nacionales como internacionales”, denunció.

Además, Moscú no planea dejar de ser una fiable suministradora de gas a Europa, aclaró Birichevski.

Varios países condenaron la operación especial militar de Rusia en Ucrania y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales que buscan infligirle a la economía rusa el mayor daño posible.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.