back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesRusiaRusia prueba con éxito su misil hipersónico Zircon

Rusia prueba con éxito su misil hipersónico Zircon

publicado

spot_img

MOSCÚ.— Rusia registró este sábado un nuevo ensayo de su misil de crucero hipersónico Zircon. Lo hizo desde un buque en el mar de Barents contra un objetivo en aguas del mar Blanco, según informó el Ministerio de Defensa ruso.

De acuerdo con el comunicado oficial, el misil fue disparado por la fragata «Admiral Gorshkov», y al igual que durante otras pruebas efectuadas el año pasado y esta ocasión impactó de lleno en el objetivo «a una distancia de 1.000 kilómetros», detalla el comunicado oficial.

El primer disparo oficial de un Zircon remonta a octubre de 2020 y en aquel momento el presidente ruso Vladímir Putin se felicitó por este «gran acontecimiento«. Desde entonces se llevaron a cabo otros disparos de prueba, sobre todo desde una fragata y un submarino.

Estos lanzamientos coinciden con la llamada «operación militar especia» en Ucrania y se enmarcan en la fase final de las pruebas del misil hipersónico ruso, que la Armada podría comenzar a recibir este mismo año. Se sabe que Rusia planea equipar con los Zircon tanto buques de superficie como submarinos.

Según las autoridades rusas, el nuevo misil puede desarrollar una velocidad nueve veces mayor que la del sonido y golpear objetivos terrestres y marítimos a un alcance de más de mil kilómetros.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.