back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesRusiaRusia sanciona a altos funcionarios británicos

Rusia sanciona a altos funcionarios británicos

publicado

spot_img

MOSCÚ.—Rusia optó por agregar a la lista de sanciones rusas a 54 individuos procedentes del Reino Unido, incluyendo a la viceministra de Defensa, Annabel Goldie.

Esta medida se llevó a cabo como respuesta a medidas similares aplicadas por Londres, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.

La decisión consistió en la expansión de la lista de sanciones rusas para abarcar a representantes del ámbito político, las fuerzas de seguridad, profesionales del ámbito legal y miembros del cuerpo periodístico británico, con un total de 54 personas, tal como se detalló en el comunicado oficial.

El comunicado aclara que esta determinación fue tomada por Moscú en reacción a la implementación agresiva de una postura hostil hacia Rusia por parte de Londres, la cual ha activamente aplicado mecanismos de sanciones unilaterales contra ciudadanos rusos.

Específicamente, Goldie fue sancionada debido a su involucramiento en el suministro de armas a Ucrania. Lucy Fraser, ministra de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte, fue incluida en la lista por su contribución al aislamiento deportivo internacional de Rusia.

Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional, fue sancionado por su participación en la emisión de la orden de detención contra el liderazgo ruso. Además, funcionarios y corresponsales de medios británicos como la BBC, Guardian Media Group y The Daily Telegraph también formaron parte de la lista.

El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que cualquier acción hostil proveniente de Londres en contra de Rusia será respondida con firmeza por parte de Moscú. Además, la entidad confirmó que continúan en proceso las labores de ampliación de la lista de sanciones rusas en respuesta a las acciones tomadas por las autoridades británicas.

Últimos artículos

Las bolsas europeas se recuperan y abren con alzas del 1 %

Las principales bolsas europeas operan en verde este martes, después de tres sesiones negras en los mercados, impulsadas por las ganancias del parqué japonés tras las grandes pérdidas de la víspera.

China acusa a EE. UU. de no tener voluntad real de diálogo

El portavoz del Interior chino, Lin Jian, dijo que la “soberanía, seguridad e intereses de desarrollo” de China “no son negociables” y advirtió que su país “continuará tomando medidas firmes y contundentes”.

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.