back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesRusiaRusia sanciona a quienes critiquen al grupo Wagner

Rusia sanciona a quienes critiquen al grupo Wagner

publicado

spot_img

MOSCÚ.—La Duma rusa aprobó una enmienda legal que impone con duras penas de hasta 15 años de cárcel a quienes critiquen a los grupos armados como los mercenarios de Wagner o difundan «información falsa” sobre los «voluntarios” que participan en la invasión militar a Ucrania, ordenada por el régimen de Vladímir Putin en febrero de 2021.

Además, la reforma también estipula penas de hasta 7 años de prisión para aquellos que desprestigien a cualquier participante en lo que Moscú llama eufemísticamente «operación militar especial».

Las enmiendas buscan extender la normativa ya existente para los miembros de las Fuerzas Armadas a todos los participantes en la campaña, incluidos los mercenarios de Wagner.

«A partir de hoy, gente que arriesga su vida para mantener a nuestro país y nuestros ciudadanos seguros están protegidos de provocaciones y mentiras», sostuvo Vyacheslav Volodin, presidente de la Duma, o cámara baja rusa, en un comunicado.

Según el presidente del Comité de Seguridad de la Duma, Vasili Piskariov, el fundador de Wagner, el empresario Yevgueni Prigozhin (cercano al Kremlin), había solicitado formalmente al presidente de la cámara baja que se adoptaran medidas para proteger a los miembros de la compañía, que en los últimos meses reclutó a miles de presos para enviarlos al frente de combate.

Además de los 15 años como pena máxima por información falsa, los condenados deberán pagar multas por valor de hasta 5 millones de rublos (62.000 euros). Los diputados también modificaron el código administrativo, de forma que los particulares que desprestigien a cualquier participante en la campaña militar recibirán una multa de 50.000 rublos (unos 620 euros).

Las enmiendas aún deben ser aprobadas por el Consejo de la Federación o Senado y promulgadas por Putin, algo que se da por hecho.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...