back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesEstados UnidosSalida de Mattis enciende las alarmas entre aliados de EE.UU

Salida de Mattis enciende las alarmas entre aliados de EE.UU

publicado

spot_img

BRUSELAS.- Aliados clave de Washington expresaron su preocupación por la renuncia del secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis,y las políticas del presidente Donald Trump que lo impulsaron a abandonar el cargo.

Mattis justificó el jueves su renuncia tras enfrentarse con el presidente norteamericano por sus últimas decisiones en política exterior, particularmente el retiro de las tropas de Siria y los planes para reducir fuerzas en Afganistán

La portavoz de la OTAN, Oana Lungescu, señaló que “el secretario Mattis ha realizado una contribución clave para mantener a la OTAN fuerte y preparada para enfrentar los importantes desafíos desurdida que se nos presentan”, además “es muy respetado como soldado y diplomático”, sostuvo la funcionaria. 

La imagen de Mattis en Europa era la de un hombre muy comprometido con la alianza militar de la OTAN, a diferencia de Trump, quien advirtió a los aliados de Washington que podría retirar el apoyo amenos que aumentaran su gasto en defensa. 

Asimismo, Lungescu dijo que “estamos muy agradecidos por el férreo compromiso de Estados Unidos con la OTAN. El liderazgo de Estado Unodos mantiene fuerte nuestra alianza trasatlántica”, aseveró. 

Guy Verhofstadt, primer ministro de Bélgica y jefe de los liberales en el Parlamento Europeo, señaló que la renuncia de Mattis hace más urgente que la Unión Europea continúe con los planes de reforzar sus propias capacidades de defensa. 

“Mattis comprobó los peores instintos del presidente Trump y fue un firme defensor de la OTAN y el multilateralismo. Su partida es una mala noticia y parece que el plan del presidente Putin se está cumpliendo”, dijo Verhofstadt, en Twitter. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.