back to top
InicioPaísesArabia SauditaSaudíes reclutaron a empleados de Twiitter para espiar

Saudíes reclutaron a empleados de Twiitter para espiar

publicado

WASHINGTON.- El gobierno de Arabia Saudita reclutó a dos empleados de Twitter para que obtuvieran información de cuentas personas de sus opositores, según fiscales estadounidenses.

Una denuncia despreciada en una corte del distrito de San Francisco detalló una labor coordinada de funcionarios del gobierno saudí para reclutar empleados de la red social para que revisaran la información privada de miles de cuentas de Twitter opositoras.

Las cuentas incluían la de un periodista popular con más de un millón de seguidores, así como de otros críticos del principado.

Asimismo, la denuncia sostiene que los empleados, cuyos puestos no requerían que tuvieran acceso a la información privada de los usuarios de Twitter, fueron recompensados con un reloj de diseño y decenas de miles de dólares canalizados a cuentas bancarias secretas. Fueron acusados de actuar como agentes de Arabia Saudí sin haberse registrando ante las autoridades de Estados Unidos.

El gobierno saudí no comentó, hasta ahora, nada al respecto a través de su embajada en Washington.

No obstante, Twitter reconoció que coopero con la pesquisa y dijo en un comunicado que restringe el acceso a información delicada de las cuentas a !un grupo limitado de empleados capacitados e investigados”.

La labor incluyó la información de más de 6.000 usuarios de Twitter, incluidas 33 cuentas sobre las que las autoridades saudíes habrían enviado solicitudes de divulgación de emergencia a Twitter, dijeron los investigadores.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.